Saltar al contenido
Rezar el Rosario

Pueden los cristianos tatuarse

pueden los cristianos tatuarse

Muchos habéis sido los que nos planteáis preguntas como ésta referidas a si pueden los cristianos tatuarse. Lo cierto es que la Biblia no dice nada al respecto, al menos en lo que se refiere a los tatuajes como los conocemos hoy en día. Los tatuajes son una expresión artística por parte de una persona que inyecta tinta en la piel de otra.

Antes había otro tipo de pinturas en el cuerpo, pero no tatuajes con tinta como los que conocemos hoy. Así que deberíamos ir a fondo del asunto, y externalizar lo que puede suponer un tatuaje en una persona.

La Biblia, en el Antiguo Testamento, sí hace alusión a las marcas en la piel y conforme ha ido pasando el tiempo ha pasado a traducirse como tatuajes en la piel.

No haréis incisiones en vuestra carne por un muerto; no os haréis tatuajes. Yo, Yahvé.
(Levítico 19:28)

¿Qué interpretación debemos hacer de este pasaje?

Siempre que se recurre a los versículos del Antiguo Testamento para justificar a favor o en contra una determinada práctica, desde mi punto de vista, hay que tomarlo con pinzas. Los cristianos católicos debemos tener muy en cuenta las enseñanzas de Jesucristo, que vino a darnos luz sobre todas las cosas. En este caso en que nos preguntamos si pueden los cristianos tatuarse, es algo que tenemos que tener muy presente.

Ten en cuenta que el Libro del Levítico pertenece al Antiguo Testamento, pero también a la Torá, las mismas normas para Cristianos Católicos y Judíos. Piensa muy mucho lo que interpretarás de estos versículos, porque has de tener en cuenta que después de esos tiempos llegó Jesús para los Católicos para mostrarnos una visión nueva y renovada de las Escrituras del Antiguo Testamento.

Estas palabras hay que tomarlas en el contexto de cómo fueron vertidas. La llamada de Dios en ese momento al pueblo de Israel animándoles a vivir una vida de santidad a través de Moisés.

En ese tiempo, los tatuajes eran marcas que se hacían en la piel mediante cortes o incisiones, y su simbolismo era muy diferente al que conocemos ahora. Normalmente, y en el contexto en que se cita el Antiguo Testamento, los hombres que se pintaban el cuerpo, lo hacían en el ejercicio de la adoración a otros dioses o criaturas superiores. Es ahí cuando Dios Padre reivindica ante Moisés su Santidad y el hecho de que Él es el Único Dios Verdadero.

¿Qué tiene de malo tener un tatuaje?

Si te preguntas qué tiene de malo tener un tatuaje, te diremos que absolutamente nada. Desde el punto de vista cristiano Católico, tener tatuajes es una cuestión estética que cada persona debe valorar, pero que de ninguna manera debería de tener algo que ver con sus creencias.

Ante la pregunta de si pueden los cristianos tatuarse, nuestra respuesta es positiva.

Tatuajes en la antigüedad y ahora

En épocas más antiguas, los tatuajes correspondían a un tipo de simbología pagana, en ciertas culturas las pinturas en el cuerpo se utilizaban para adorar a los Dioses. Hoy en día todo eso no tiene nada que ver con el presente, y tatuarse el cuerpo no está relacionado con este tipo de creencias o adoraciones. En la Antigüedad algunos pueblos se grababan en la piel a los animales más temidos para evitar tener encuentros con ellos. Pensaban que dibujar un escorpión en el muslo les evitaba su picadura.

Como ves, nada tiene que ver la visión que se tenía de los tatuajes o decoración del cuerpo con lo que significa hoy en día si pueden los cristianos tatuarse.

Diferentes posturas entre los Cristianos sobre el tatuaje

Los distintos puntos de vista sobre si podemos tatuarnos los cristianos o no, obedecen a interpretaciones distintas de este mismo pasaje del Antiguo Testamento. ¿Crees que está justificada la prohibición de tatuarse en base a ese versículo?

En Rezarelrosario entendemos que un texto escrito en esa época, sacado de contexto y referido a una creencia completamente diferente, no debería tenerse en cuenta como base lógica para tatuarse o no. Es cierto que se habla de pintura de la piel, y que con las repetidas traducciones ha evolucionado a tatuajes, pero no son el tipo de expresión artística como comprendemos los tatuajes de hoy en día.

Dios Padre, en su Amor incondicional no está hablando de algo tan terrenal como puede ser un tatuaje, sino que habla de algo mucho más profundo e importante, como es que lo consideremos el Único Dios.

Reflexiones sobre tatuarse o no

Antes de tatuar tu cuerpo te invitamos a que realices algunas reflexiones, independientemente de que la Iglesia vea bien o mal el hecho de que te tatues:

  • Pregúntate, ¿por qué quieres tatuarte? ¿Es algo pasajero, o quieres hacerlo desde hace tiempo?
  • No actúes dejándote llevar por la moda o las tendencias. Pintar tu cuerpo va a ser algo que durará toda la vida. Ten en cuenta que tienes que estar verdaderamente seguro de hacer lo correcto.
  • Piensa en si el tatuaje afectará en algo a tu vida. Puede ser que si es muy evidente te perjudique en el área laboral, o en tus estudios.

¿Qué debes saber antes de tatuarte?

  • Piensa en las posibles alergias o reacciones que puede producir el tatuaje.
  • No te tatues algo en extrema tendencia. Piensa en algo más profundo y que dure en el tiempo.
  • Consulta con la persona que va a realizar el trabajo. Pregúntale, infórmate y pide referencias sobre el profesional tatuador.
  • Asegúrate de si puedes soportar el dolor antes de comenzar.
Summary
Pueden los cristianos tatuarse
Article Name
Pueden los cristianos tatuarse
Description
Hacemos análisis de lo que dice la Biblia sobre los tatuajes
Author