Los misterios Gozosos son los que rezamos el lunes y sábado. Es mejor hacerlo frente a una imagen de nuestra Santísima Madre la Virgen, acompañados de un rosario para llevar la cuenta de cada una de las oraciones. Pero esto no es fundamental, si no tenemos presente una imagen podemos meditar los Misterios Gozosos sin ningún problema.
¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario?
Los Misterios Gozosos son parte de la oración Católica del Rosario, una de las cuatro de las que consta. Tienen que ver con el anuncio, nacimiento e infancia de Jesús.
Cada uno de los Misterios Gozosos los acompañaremos con una breve reflexión que guiará nuestra oración a Dios y a la Virgen. Descubrir los Misterios Gozosos nos ayudarán a redescubrir la alegría de la Encarnación del Señor.
Meditando sobre cada uno de estos pasajes de la vida de Jesús, descubriremos la alegría de la Fé en su sentido más amplio, a través del Misterio de la Encarnación, con el anuncio previo del misterio del dolor y la salvación.
¿Cuándo se rezan los Misterios Gozosos?
Tal y como anunció Juan Pablo II, en la Encíclica Rosarium Virginis Mariae los Misterios Gozosos se reservan para ser meditados los lunes y los sábados.
En los siguientes apartados podrás ver los cinco Misterios Gozosos, así como una guía para la meditación de cada uno de ellos. Además, encontrarás una cita de la Biblia a la que se refiere el concreto pasaje del Misterio.
Primer Misterio Gozoso: la Encarnación del Hijo de Dios Lc 1, 26-38

Anunciación a la Virgen María: Al sexto mes el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a la ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una Vírgen desposada con un hombre llamado José de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María.
Nuestra Madre María acepta sin reservas todo lo que Dios le comunica. Acepta su voluntad sin ningún tipo de reserva u objeción, algo que todos deberíamos de llevar a la práctica. Aunque veamos que las cosas no son como nosotros quisiéramos, hemos de aceptar la voluntad del Padre y no perder la Fé en nuestro Señor. Porque todo lo que nos depara lo hace por amor.
Dar Gracias a Dios por enviar a su único Hijo y salvarnos de nuestros pecados.
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Segundo Misterio Gozoso: visitación de María a su prima Isabel Lc 1, 39-45
Durante la Anunciación, el Ángel reveló a María que su prima Isabel estaba embarazada a pesar de su edad, y que ya se encontraba en el sexto mes de gestación. Por eso María, enseguida se puso en camino para visitar a su prima Isabel que vivía en un pueblecito no lejos de Jerusalem. En ese momento el camino hasta el pueblo de su prima distaba a cuatro días a pie, por lo que María tomó un atillo con algunas pertenencias y se puso en camino para visitar a su prima.
«En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno»
La humildad y el amor de nuestra Madre no tiene límites. No importa el camino, ni lo duro que sea, porque irá allá donde la necesiten. Así hemos de actuar nosotros. Ser cercanos, amar a nuestros seres queridos y protegerlos, no importa donde se encuentren ni lo difícil que sea el camino.
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Tercer Misterio Gozoso: nacimiento del Hijo de Dios en Belén Lc 2, 1-7
En aquellos días dictó el Emperador César Augusto un decreto por el que ordenaba la inscripción de todos el mundo en el Padrón de su ciudad. Subió también José junto a su mujer María que se encontraba embarazada en ese momento, hasta la ciudad de Judea, que se llama Belén.
En esos días se cumplió el término del embarazo, y María dio a luz a su primogénito, al que envolvieron muy bien, y lo acostaron en un pesebre, ya que no había alojamientos disponibles.
La pobreza de Jesús en su nacimiento se manifiesta en la Gloria del Cielo.
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el templo Lc 2, 22-28
«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarlo, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la ley del Señor»
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Quinto Misterio Gozoso: el niño perdido y hallado en el templo Lc 2, 40-52
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas»
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
