Saltar al contenido
Rezar el Rosario

Cómo Rezar el Santo Rosario tradicional

Rezar el santo Rosario es un acto de amor y humildad por encima de todo lo demás. No es aprender una serie de letanías y reproducirlas como si de una canción se tratara. Nos ayuda a entender la vida y muerte de Jesucristo.

Porque es un misterio, y un estado que nos acerca más al Señor Nuestro Dios, y a Nuestra Madre María, ése es el significado de rezar el Santo Rosario.


Rezar el Rosario es un acto de contricción y de recogimiento, que te irá acercando más a la paz interior que todos necesitamos, y a nuestro Señor Jesucristo. Momento de recogimiento, amor, reflexión y paz. Podemos encontrar 1000 y una maneras de rezar el Santo Rosario, recitar la letania pero la esencia, lo que todos debemos tener en mente es eso.

El momento de recogimiento y amor absoluto a nuestro Señor y a su madre la Santísima Virgen.

Misterios del Rosario Tradicional

A continuación puedes descubrir los cuatro misterios del Santo Rosario y los cinco misterios que tienen cada uno de ellos. Pinchando en las fotografías irás directamente a cada uno de ellos.


María la Virgen, nuestra madre, nos acompaña en el camino del rezo, y nos ayudará a alcanzar la espiritualidad y amor que necesitamos en nuestro camino. No adoramos a María, la amamos como la madre de Jesucristo que dio la vida por todos nosotros.


Da igual a qué te dediques, si eres sacerdote, o laico.

El rezo de los Misterios del Rosario te ayudará a encontrar la paz interior que necesitas, y a reflexionar sobre la vida loca que todos llevamos. Porque el significado de las letanías del Rosario Católico es de amor hacia María la Virgen, con un ruego de esperanza por parte de quien las recita.

Te aportará la energía, amor, paz, serenidad necesaria para afrontar cada momento de nuestras vidas. Siempre teniendo presentes la compañía de María la Virgen, y nuestro Señor Jesucristo.

Y a la vez, nos ayuda a conseguir sosiego y consuelo.


El Santo Rosario es un Milagro. Porque nos ayuda a superar la desesperanza, y abrir el corazón más frío y cerrado. Ayuda a ver el camino mucho más esperanzador y amoroso.

Es una oración para momentos alegres, de celebración, y también para conmemorar situaciones tristes y desalentadoras. Ese es el verdadero misterio, y gozo del rezo del rosario. El milagro que obra en nosotros ante estas situaciones.

Después de hacer todas estas reflexiones sobre los Misterios del Santo Rosario, vamos a entrar a conocerlos un poco más.


¿Qué es el Santo Rosario?


Es un rezo Cristiano Católico, que dependiendo de la forma tradicional o no, conmemora los 15 ó los 20 Misterios de la Vida de Jesucristo y de la Virgen María. Un acto de recogimiento y oración.


Se recita el Misterio, y a continuación se reza un Padre Nuestro, Diez Aves Marías y un Gloria al Padre. Puedes rezarlo acompañado de la sarta de cuentas que simbolizan cada uno de los Misterios.

Las cuentas están separadas cada diez por otra de diferente tamaño, y están unidas en sus extremos por una Cruz.

Entendemos el verdadero significado de recogimiento cuando rezamos completamente concentrados en un estado de concentración mental intensa y devoción religiosa. Cuando estamos plenamente entregados al rezo y la oración con Dios. Pero en el mundo en que vivimos, si no tienes demasiado tiempo, puedes encontrar un momento para rezar un rosario corto.


Historia y Orígenes del Santo Rosario


Tiene su origen en el Siglo IX, en el que se entrelazan tradiciones antiguas de la religión Cristiana, que unen Oriente y Occidente.


En Oriente se honraba a la Virgen de una manera que no era la misma que en Occidente. En el Evangelio de Lucas, aparecen Aclamaciones y Alabanzas a la Santísima Virgen, hasta conformar el Ave María que hoy día conocemos.

Todo ello unido a un montón de himnos y oraciones propias de las celebraciones de oriente.
Alcanzó su popularidad extrema en el siglo XIII, durante la oposición al movimiento de Catarismo.

Los Cátaros no reconocían a la Virgen María, y se negaban a adorarla. Ante sus negativas a reconocer a la Virgen como la Madre de Dios nuestro Señor, Domingo de Guzmán fundador de la orden de los Dominicos, promovió en sus actos y misiones el rezo del Rosario, en sus primeras etapas.

Al ser la Orden de los Dominicos muy popular, y metida en el pueblo, Rezar el Santo Rosario se extendió y se convirtió cada vez en más símbolo de la devoción Católica.


Además, el hecho de los Milagros acrecentó el impacto de la letanía y los misterios. Aunque durante el siglo XIV tuvo un decaimiento, la orden de los Predicadores o Dominicos siguió fomentándola y alimentando la esperanza y Fé del pueblo.


Es en el Siglo XVI cuando toma su forma original, en que la conocemos hoy en día. Con el Credo, Padre Nuestro y Ave María como oraciones principales. Y es cuando se toman las cuentas como soporte de Fé, para ayudarse con el rezo.


La Batalla de Lepanto fue la que originalmente dio lugar a que la Iglesia Católica instaurara la celebración de la fiesta Anual del Rezo del Rosario.

Ya que el Papa Pío V fue el que atribuyó el milagro del vencimiento de los Católicos a los Turcos a la Virgen María, ya que se llevó a cabo durante el Rezo del Rosario.

Se instauró la festividad el 7 de Octubre, y en un primer momento se le llamó “Nuestra Señora de las Victorias” para después llamarse por el Papa Gregorio XIII “Nuestra Señora del Rosario”

¿Qué son los Misterios del Santo Rosario? Significado de los Misterios del Rosario


El término Misterio, si acudimos a la Real Academia de la Lengua Española denomina Misterio a Cualquier paso o misterio de la vida, pasión y muerte de Jesucristo o de la Sagrada Escritura, cuando se representan con imágenes.

Como ya hemos visto, la Historia del Rosario en sí misma ha sido tan lejana y fructífera, que no podríamos aclarar de dónde proviene el término en sí mismo.

El Misterio de la vida de Jesucristo

Cada uno de sus milagros, y situaciones fuera de lo común, son las que conforman esta oración que nos ayuda a entrar en contacto con nuestro Señor.


La vida de Jesucristo, la fé de creer en cada una de las situaciones que vivió y que fueron milagrosas, ya que la mente humana no puede llegar a entender cómo pudo ocurrir.

La fé es un auténtico regalo de Dios nuestro Padre. Así comenzó todo.
Después comenzaron a denominarse misterios cada una de las imágenes santas por las que pasó Jesucristo a lo largo de su vida.
A lo largo de la Historia, los Misterios han pasado por diferentes situaciones.

En ocasiones se han considerado que eran 15 Misterios. En la actualidad, los Santos Misterios del Rosario son 20, después de que San Pablo II añadiera los misterios de la luz.


Santos Misterios

Al Rezar el Santo Rosario revivimos los momentos más especiales y milagrosos de la vida de Jesucristo. Si aún no los conoces, a continuación nos detenemos en cada uno de ellos.


Misterios de Gozo narran desde la Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen y recorren la infancia de Jesús.
Misterios de Dolor , narran la Pasión y muerte de Jesús en la Cruz.
Los misterios de Gloria, narran desde la Resurrección y Ascensión de Jesús, la venida del Espíritu Santo y la Asunción de la Virgen y su Coronación en los cielos.
Los Misterios de la Luz, que completan el camino de la Redención que contemplan el bautismo de Jesús, las Bodas de Caná (la familia), la Transfiguración y finalmente el gran misterio de la Institución de la Eucaristía.

Los Santos Rosarios para cada día de la semana.

Misterios del Lunes y Sábado. Misterios Gozosos. Para rezar el rosario el lunes y sábado

La encarnación del Hijo de Dios.

La visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.

El nacimiento del Hijo de Dios.

La Presentación del Señor Jesús en el templo.

La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
Son los que rezamos los lunes y sábados, y nos hacen recordar y revivir momentos previos al nacimiento y la infancia de Jesucristo. Son los cinco misterios Gozosos del Rosario.

Los misterios gozosos con reflexión nos ayudan a meditar y acompañamos la vida de Jesús desde su nacimiento hasta la Cruz.


Misterios de Dolorosos o Misterios del Martes y Viernes. Rezar el rosario el martes y viernes

La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.

La Flagelación del Señor.

La Coronación de espinas.

El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.

La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.


Con los misterios dolorosos del martes y viernes, revivimos los momentos más duros y terribles de la vida de Jesucristo. Nos hacen sentir el dolor que debió sentir María la madre de Dios al pie de la cruz donde vio morir a su único hijo.


Misterios del Miércoles y Domingo, o Misterios Gloriosos. Rezar el rosario el miércoles y domingo

La Resurrección del Señor.

La Ascensión del Señor.

La Venida del Espíritu Santo.

La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.

La Coronación de la Santísima Virgen.


Los cinco misterios Gloriosos del Rosario, los que rezamos el Miércoles y Domingo, son los que nos devuelven la esperanza. Y nos convencen de que después de la tempestad siempre llega la calma. Con ellos apreciamos la grandeza de María nuestra madre, que nos cuida desde el cielo, e intercede por nosotros ante Dios Nuestro Padre. Rezar el Santo Rosario el Miércoles y domingo nos llena de paz y nos acerca a nuestra madre, María.


Misterios del Jueves o Misterios Luminosos. Rezar el rosario el jueves

El Bautismo en el Jordán.

La autor revelación en las bodas de Caná.

El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.

La Transfiguración.

La Institución de la Eucaristía, expresión sacramental del misterio pascual.
Los Misterios Luminosos son los que rezamos en Jueves. Empezamos a rezarlos a partir del año 2002, cuando fueron establecidos por el Papa Juan Pablo II. Antes de esa fecha, únicamente existían los otros 3 grupos de Misterios.


Este grupo de misterios nos hace volver al momento en que Jesucristo bendijo el Pan y el Vino, y nos hace revivir el momento de la Eucaristía. Jesús transformó pan y vino, en su cuerpo y sangre. Sangre que derramó entre nosotros los hombres, para librarnos de nuestros pecados. Y nos pidió que siguiéramos haciéndolo en conmemoración suya.

Significado de las Letanías del Rosario Católico

El término letanía tiene su origen en el vocabulario griego, que no es más que súplica o ruego. Con ellas, los católicos nos referimos a María, la Virgen como Madre de Dios, desde el inicio de la Iglesia, para suplicarle, rogarle y orar.

Las letanías se utilizaron en los inicios como forma de rezo, especialmente en las procesiones.

La Letanía Lauretana es una de las más conocidas que rinde homenaje a nuestra Madre y Señora.

Si quieres saber más sobre las letanías, puedes dirigirte a nuestra página Letanías del Rosario y ahí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta manera de orar a nuestra Madre María.

Además, si quieres saber cómo recitar la jaculatoria te lo mostramos en nuestra página interna.

¿Cómo rezar el rosario corto?

Seguro que más de una vez no rezas el rosario por lo entretenido que es. No siempre encontramos el momento en esta vida loca que todos llevamos hoy en día. Las prisas y el tener que hacer miles de cosas consumen nuestra energía espiritual, quitándonos el tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, nuestra fé y espiritualidad.

Pero siempre tenemos la opción de rezar el rosario corto. Dedicar un momento a nosotros mismos, y nuestro encuentro con Dios Padres para rogarle, darle gracias o alabarle. Este Rosario Corto es una de las formas de rezar el rosario corto cuando no tenemos demasiado tiempo y corremos de un lado a otro. Siempre hay un momento para el Señor.

Por eso, queremos ofrecerte aquí una forma más breve de rezar el rosario. Porque no siempre disponemos del tiempo suficiente para dedicar al rezo del Santo Rosario, vamos a tratar de que encuentres un momento para dedicar a ti mismo, y tu espiritualidad. Te proponemos tres formas diferentes de rezar el rosario:

La coronilla de la Santa Misericordia

La coronilla de la Santa Misericordia es una oración que recientemente se ha impuesto entre los Cristianos, que consiste en orar a Dios y a su Divina Misericordia. Su rezo se realiza con la ayuda del Santo Rosario, pero no es necesario tenerlo para rezar igual, de ahí su simplicidad.

Santa Faustina Kowalska fue conocida como la Apostol de la Misericordia , y es gracias a ella que tenemos conocimiento de esta oración. Ella fue la que escribió en su diario unas promesas de Jesús en las que se asegura que quien las rezase Jesús le protegería siempre en vida, gracias a su Santa Misericordia.

Comenzamos haciendo la señal de la Cruz, y recitamos la oración inicial, que es opcional, para la hora de la Misericordia.

«Expiraste, Jesús; pero la fuente de vida brotó para las almas, y el mar de misericordia se abrió para el mundo entero. ¡Oh, fuente de vida, insondable misericordia divina!, abarca el mundo entero y derrámate sobre nosotros»

Luego, se dice tres veces, tomando la cuenta grande del rosario:

«¡Oh, sangre y agua que brotaste del corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confío!»

En segundo lugar, rezar un Padre Nuestro, y continuamos con el Ave María.

Rezamos un Creo en Dios Padre.

Seguido de un Padre Eterno.

A continuación, recitamos diez veces «Por su Dolorosa Pasión» tomando las cuentas del Ave María.

Hemos de repetir por cuatro decenas, recitando el «Padre Eterno» en la cuenta grande del «Padre Nuestro» y «Por Su dolorosa Pasión» en las cuentas pequeñas del «Ave María».


Al terminar las cinco decenas, en el medallón, recite la doxología tres veces («Santo Dios…»).


Recite la oración final, aunque esta parte es opcional.

La coronilla del Santo Sacramento

La Coronilla del Santísimo Sacramento nos ha sido dada por la Hermana Anita María Shimose de Perú, es una forma corta de rezar el rosario, alabar a Dios y desagraviar a Jesús. Se puede rezar en la Iglesia, frente a Jesús Sacramentado.

Esta oración comienza rezando un Creo en Dios Padre, y a continuación se reza un Pésame:

Pésame Dios mío y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido. Pésame por el infierno que merecí y por el cielo que perdí; pero mucho más me pesa porque pecando ofendí un Dios tan bueno y tan grande como vos; antes querría haber muerto que haberle ofendido, y propongo firmemente ayudado por tu divina gracia, no pecar mas y evitar las ocasiones próximas de pecado. Amén.

A continuación se rezan 5 Misterios de 10 Decenas:

Primer Misterio

  • Comienza con un Padrenuestro.
  • A continuación 10 veces recitado «Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar y la Virgen concebida sin pecado original.»

Un Gloria a Padre.

Segundo al quinto misterio, igual.

Finalizamos con:

Un Padrenuestro.

Tres Avemarías.

Un Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

La coronilla de Santa Gertrudis

La coronilla de Santa Gertrudis es la de las Almas del Purgatorio. Es la oración que hacemos ayudados de las cuentas rosario tradicional.

Comenzamos con un Creo en Dios Padre Todopoderoso, sosteniendo la cruz del rosario. Y a continuación con las siguientes cuentas del rosario, rezamos un Avemaría, 3 Padres Nuestros y un Gloria al Padre.

En las cuentas grandes del rosario, al principio rezar siempre un Padrenuestro. En cada una de las diez siguientes cuentas pequeñas, recitar: “Padre Eterno, te ofrezco la Preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo, Jesucristo, en unión con todas las Misas que se celebran en el mundo entero en este día, por todas las Benditas Almas del Purgatorio, por los pecadores en todas partes, por los pecadores en la Iglesia universal y por aquéllos en mi propio hogar y dentro de mi familia. Amén.

Cuando se termina la década concluir rezando:

“Sacratísimo Corazón de Jesús, haz que los corazones y las mentes de los pecadores se abran a la verdad y a la luz de Dios Padre.” “Inmaculado Corazón de María ruega por la conversión de los pecadores en el mundo entero.» A continuación un Gloria al Padre.

Cada vez que rezamos la Coronilla completa, nuestro Señor Jesucristo salva 50.000 Almas del Purgatorio.

Fuente: http://www.acfp2000.com/Spanish/Prayers/holysouls.htm

Otras secciones que te pueden interesar:

Mejores maletas de cabina. Donde descubrirás cuál es la web online más especializada en maletas de viaje.

Summary
Rezar el Rosario
Article Name
Rezar el Rosario
Description
Todo lo que necesitas saber para recitar y rezar el Santo Rosario
Author